La presidenta destaca la consolidación de la asociación, el impulso de sus vicepresidencias y el fortalecimiento del vínculo entre puerto y ciudad

La presidenta de RETE, Asociación Internacional para la Colaboración entre Puertos y Ciudades, Teófila Martínez, ha realizado un balance muy positivo del 39º Encuentro Internacional de RETE celebrado los días 21 y 22 de mayo en Santander, destacando tanto el alto nivel de los contenidos como el refuerzo institucional y estratégico de la red.

“Este encuentro ha confirmado el papel de RETE como plataforma de referencia para analizar, compartir y promover experiencias de integración entre puertos y ciudades”, ha afirmado Martínez. En su valoración, ha subrayado especialmente la calidad de las sesiones técnicas celebradas en la Fundación Botín y la rica diversidad de enfoques culturales abordados en torno al legado marítimo, la identidad urbana y la transformación de los frentes portuarios.

La presidenta ha querido agradecer la activa participación de los socios en la Junta de Gobierno y el Consejo General celebrados en Santander, calificándolos como “una oportunidad para fortalecer los vínculos entre miembros, compartir estrategias y consolidar el rumbo de la asociación”. En ese marco institucional, ha destacado como hecho relevante la incorporación de dos nuevos miembros: el Ayuntamiento de Huelva y la Autoridad Portuaria de Vigo, “dos instituciones comprometidas con la cultura marítima y el desarrollo urbano sostenible”, que elevan a 68 el número de socios de RETE.

Asimismo, Teófila Martínez ha puesto en valor el trabajo de las cuatro vicepresidencias territoriales de RETE (Latinoamérica, Italia, Portugal y España), que durante la reunión presentaron sus respectivos informes y líneas de actuación. “Contar con estas vicepresidencias activas y con planes específicos por regiones nos permite estar más cerca de las realidades locales, detectar buenas prácticas y generar alianzas útiles para nuestras ciudades y puertos”, ha señalado.

Otro de los elementos destacados por la presidenta ha sido el nivel científico y editorial alcanzado por las publicaciones de RETE, en especial las revistas PORTUS y PORTUSplus, editadas por el Comité Científico de la asociación. “Son un reflejo del pensamiento contemporáneo sobre la interfaz puerto-ciudad y una herramienta de gran valor para investigadores, profesionales y responsables públicos”, ha asegurado.

En su intervención de clausura, Martínez ha agradecido al Puerto de Santander y al Ayuntamiento su colaboración ejemplar en la organización del evento y ha anunciado que el 40º Encuentro de RETE se celebrará en Huelva en 2026, ciudad que “representa hoy una referencia de transformación urbana sobre base portuaria”.