RETE, la Asociación para la Colaboración entre Puertos y Ciudades, ha publicado el número 49 de su revista digital PORTUS. Bajo la dirección de José Luis Estrada, está considerada una referencia científica internacional en el conocimiento de las ciudades portuarias. PORTUS es una publicación semestral valorada por expertos internacionales como herramienta esencial para el estudio y la difusión de trabajos y experiencias en el ámbito de las relaciones puerto-ciudad y las iniciativas de recualificación (regeneración) urbano-portuaria. En esta edición, la revista presenta un amplio dossier en la sección Portus Portrait sobre la ciudad portuaria de Santos, Brasil, junto con otros contenidos centrados en la innovación portuaria y la cultura marítima.
En su editorial José Luis Estrada hace énfasis en la importancia de que los puertos pongan en valor, no solamente sus activos fruto de las actividades socio económicas del puerto, es decir, aquellas que le caracterizan propiamente, sino sus activos blandos (soft values) no vinculados a dicha actividad socio económica, como son los valores artísticos, de patrimonio, históricos y culturales, en general, como medio para mejorar la imagen del puerto ante la sociedad.
En la sección Focus, la revista reúne dos artículos que abordan iniciativas innovadoras en la relación puerto-ciudad. El primero de ellos, “Vigo, un puerto por y para las personas”, está firmado por Carlos Botana Lagarón, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo. El segundo artículo, “El tercer espacio portuario: Digitalización y liminalidad en ciudades mediterráneas”, del profesor Roger Humberto Ríos Duarte, explora el concepto de los nuevos espacios portuarios en el contexto de la digitalización.
La sección PORTUS Portrait de este número está dedicada monográficamente a la ciudad de Santos (Brasil), principal puerto de América Latina por volumen de tráfico. El dossier de Santos incluye ocho artículos y nueve entrevistas que ofrecen una visión integral de esta ciudad portuaria, con la participación de representantes de todos los ámbitos clave: autoridades gubernamentales federales y municipales, sector empresarial, academia, expertos y sindicatos.
José Luis Estrada, director de PORTUS, resalta que Santos es un caso paradigmático: “El puerto de Santos es el principal puerto de Brasil y de América Latina por su volumen de tráfico. En 2024 movió 179,8 millones de toneladas y 5,4 millones de TEUs. Su actividad económica representa la impresionante cifra del 30% del PIB brasileño”, apunta, subrayando la magnitud e influencia de esta ciudad portuaria en la economía. Estrada destaca además la singularidad institucional de Santos en materia de relaciones puerto-ciudad: la ciudad cuenta con una Secretaría Municipal de Asuntos Portuarios y Marítimos – la primera de su tipo en Brasil – dedicada exclusivamente a la integración puerto-ciudad.
PORTUS 49 está editada principalmente en inglés, pero también incluye artículos en los demás idiomas oficiales de RETE: español, portugués, italiano y francés. El número 49 de PORTUS se puede consultar íntegramente a través del sitio web oficial de la revista en este enlace: