Santander acogerá los próximos 21 y 22 de mayo el 39º Encuentro de RETE (Asociación para la Colaboración entre Puertos y Ciudades), centrado en esta edición en la «Cultura e Identidad Marítima de la Ciudad Portuaria». Con la participación de representantes institucionales, expertos culturales y responsables del ámbito portuario, el evento reflexionará sobre cómo el legado marítimo puede contribuir a la regeneración urbana y a la cohesión social en las ciudades con puerto.
La presidenta de RETE y de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Teófila Martínez, presidirá tanto la Junta de Gobierno como el Consejo General de la Asociación, que se celebrarán el día 21, miércoles, en el Real Club Marítimo y en el Real Club de Regatas de Santander. Esa misma tarde, tendrá lugar en el Real Club de Regatas el conversatorio “Vivir y convivir en la ciudad portuaria”, con la participación de las alcaldesas de Santander y Huelva, Gema Igual Ortiz y Pilar Miranda Plata, respectivamente. Este encuentro estará moderado por la presidenta de RETE, Teófila Martínez, que abrirá el debate sobre los retos de gobernanza en entornos urbanos portuarios.
El día 22, jueves en la sede de la Fundación Botín, se celebrará el núcleo central del encuentro. Bajo el lema “Cultura e identidad marítima de la ciudad portuaria”, la jornada pondrá el foco en el papel de la cultura como motor de transformación, explorando las huellas del mar en la literatura, la música, la arquitectura, el urbanismo, la moda o la gastronomía. También se analizará cómo estos elementos forjan un estilo de vida y una identidad distintiva en las ciudades portuarias, generando ventajas competitivas, atracción de visitantes y sentido de pertenencia para la ciudadanía.
Uno de los momentos destacados será la sesión dedicada al frente marítimo de Santander como ejemplo paradigmático de regeneración cultural. Intervendrán el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, César Díaz Maza, y la alcaldesa Gema Igual, quienes expondrán cómo la ciudad ha integrado su herencia marítima en un renovado espacio urbano cargado de actividad cultural y valor patrimonial.
La programación incluirá también una visita guiada por este corredor cultural, con paradas en dos proyectos emblemáticos: el futuro Centro Asociado del Museo Reina Sofía y el proyecto FARO Santander, un espacio impulsado por el Banco Santander dedicado al arte, la tecnología y la memoria portuaria.
Como señala Teófila Martínez, “las ciudades portuarias no solo son nodos logísticos, sino auténticos ecosistemas culturales donde el mar ha inspirado modos de vida, expresiones artísticas y vínculos sociales. Santander es hoy una referencia en cómo la cultura puede regenerar el espacio portuario, reforzar la identidad urbana y tender puentes entre el puerto y sus ciudadanos”.
La asistencia al 39º Encuentro de RETE es gratuita. Información e inscripción en este enlace: